¿Quién puede trabajar remotamente?

diciembre 21, 2021 / Nomada Latam

Candidatos

Nunca antes el trabajo remoto había interesado tanto a los talentos latinoamericanos. Solo en Google, según Google Trends, las búsquedas relacionadas han crecido hasta un 800% en los últimos meses.

 

Estadísticas de búsqueda de Google Trends

El trabajo remoto está disponible en empresas de tecnología que buscan programadores, diseñadores de páginas web, project managers, community managers y otros profesionales digitales.  Muchos talentos latinoamericanos trabajan remotamente en empresas  americanas o europeas. Sin embargo, cada vez más empresas locales se abren a esta posibilidad. 

En América Latina, muchos ya no se apresuran a comprar espacios de oficina y obligar a sus empleados a conmutar porque han entendido que el trabajo remoto es considerado como parte de la nueva normalidad y quieren atraer los mejores talentos.

Muchos consideran que solo los profesionales de la tecnología pueden trabajar remotamente, pero nada está más lejos de la realidad. ¡Los profesionales de la tecnología no son los únicos trabajadores remotos!

También muchos artesanos crean sus talleres en casa y se dedican a vender sus obras por medio de redes sociales, plataformas de comercio electrónico y otras páginas web. Cada vez más profesionales creativos de diversas áreas se insertan en la llamada economía naranja y trabajan remotamente.

La economía naranja es un modelo de desarrollo en el que la diversidad cultural y la creatividad son pilares de transformación social y económica del país. Término acuñado por Felipe Buitrago Restrepo e Iván Duque en el libro La economía naranja: una oportunidad infinita.

¡La virtualidad también le dio un espaldarazo a la educación en línea! 

Cada vez más maestros enseñan idiomas, matemáticas, programación o canto por videollamada. Esto lo evidencia el surgimiento de servicios que ofrecen educación en línea, pero también la creación de grupos, la actividad en redes sociales, YouTube y demás medios digitales.

Empresas como Platzi y Crehana son líderes en la capacitación en línea en América Latina. Cada vez surgen más escuelas virtuales y más instituciones educativas adoptan la virtualidad.

¿Cuáles roles pueden ser realizados a distancia?

Actualmente, el 80% de las vacantes de Nómada Latam son roles de desarrollo de software y aplicaciones, pero otros tipos de trabajo aumentan cada día. 10 roles tradicionales que pueden ser realizados remotamente son:

  • Escritor / Editor / Bloguero
  • Abogado
  • Contador / Financista
  • Profesor / Educador / Tutor
  • Coach
  • Psicólogo
  • Ejecutivo de ventas
  • Roles de servicio al cliente
  • Productores de video y audio / Actores de voz
  • Asistente ejecutivo / Secretariado

Cualquier rol dentro de una organización que tenga procesos que se pueden automatizar con el uso de la tecnología y que no requieren respuestas inmediatas están abiertos a ser remotos. Las tecnologías hacen posible los pagos por internet, efectuar entrevistas, colaborar en tiempo real, hacer presentaciones de ventas o acompañar a un cliente en cualquier proceso. Los roles gerenciales, administrativos, de ventas y finanzas también han emigrado exitosamente a la virtualidad. Discutiremos estos roles en detalle en futuros artículos.

¿Conoces algún rol tradicional que pueda ser realizado en remoto? ¡Compártelo con nosotros!

Aprende más sobre las limitantes del trabajo remoto aquí.

 

Compartir

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

AVISO DE COOKIES

Nómada Latam le informa a Usted que el presente Aviso de Uso de Cookies es parte de nuestro Aviso de Privacidad. Para obtener más información acerca de nosotros y de cómo protegemos la información de nuestros visitantes, suscriptores y clientes (en adelante "Usted"), por favor consulte nuestra política de privacidad.

© Copyright 2019 – 2021 | Nómada Latam S.A.P.I | Todos los derechos reservados | Aviso de privacidad | Términos y condiciones generales de uso

Website hecho con pasión por ZENTIMENT - 2021