¿Cómo encontrar un trabajo remoto en 2022?

enero 7, 2022 / Nomada Latam

Candidatos

La pandemia ha catapultado las oportunidades de trabajo desde casa en América Latina. Cada vez más personas se incorporan a esta modalidad. Así como aumentan las oportunidades, aumenta el interés y la cantidad de candidatos por vacantes.

Tips para aquellos que están buscando su primer empleo remoto

1. Analizar experiencias laborales previas

¿Qué roles has realizado anteriormente y cuál es su relación con el rol que buscas?
¿Qué proyectos has liderado?
¿Qué te apasiona? ¿Qué no te gustaría hacer?
¿Cuál es tu “superpoder”?

Es importante responder a estas preguntas y hacer un análisis frío de nuestras capacidades y competencias. Para roles técnicos, enfocarse en las llamadas hard skills.

Estas competencias y habilidades técnicas relacionadas con un proceso o tecnología que nos posicionan como expertos en cierta materia y son cruciales en las empresas de tecnología.

2. Define el rol o proyecto de tus sueños

¿En qué rol o proyecto estás interesado?
¿En qué empresa te gustaría trabajar?
¿Qué habilidades y competencias son necesarias?
¿Hard skills? ¿Soft skills?
¿Qué competencias son necesarias para un rol o proyecto específico?

Identificar estos factores nos permite entender qué debemos aprender. Por otro lado, un análisis profundo de competencias y responsabilidades requeridas nos permite identificar si hay una oportunidad de incursionar en un nuevo departamento o proyecto.

En la actualidad, todos los trabajos son multidisciplinarios y no es extraño que profesionales de diversas áreas trabajen juntos en un proyecto. Por eso, los candidatos no deben limitarse a buscar roles de un departamento específico.

3. Mejora tus habilidades blandas

En el mundo de hoy, cualquier competencia técnica se puede adquirir, pero la calidad humana y las habilidades blandas se inculcan desde la niñez y juegan un papel importantísimo. Ser positivo, organizado, adaptable y optimista pueden marcar la diferencia en cualquier empresa y ayudar a los colegas a sobrellevar los retos de cualquier trabajo.

4. Aprender a utilizar herramientas remotas
  • Herramientas de comunicación como Slack, Zoom, Microsoft Teams, Google Meets…
  • CRMs como HubSpot, Salesforce, Zoho, FreshSales, Zendesk Sell…
  • Herramientas de manejo de proyectos como Asana, Monday.com, Jira, ClickUp…
  • Herramientas de diseño como InVision, Photoshop, Figma, Sketch…
5. Practicar y prepararse antes de cada entrevista

Es fundamental conocer la empresa a la que aplicamos. Leer el blog de la empresa, las redes sociales, la misión, visión y valores puede ayudar a un candidato a entender el clima laboral, la cultura corporativa y las metas de la empresa a corto y largo plazo.

6. Adaptar tu currículum a cada vacante y enviar una carta de motivación

Adaptar un currículo no significa mentir, sino enfocarte en las experiencias que son relevantes para una empresa. Es importante el uso de palabras clave, la descripción de las tecnologías usadas, procesos realizados y resultados alcanzados.

Aprende más sobre cómo adaptar tu currículo aquí y regístrate como candidato aquí para trabaja con las mejores empresas remotas locales e internacionales.

Compartir

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

AVISO DE COOKIES

Nómada Latam le informa a Usted que el presente Aviso de Uso de Cookies es parte de nuestro Aviso de Privacidad. Para obtener más información acerca de nosotros y de cómo protegemos la información de nuestros visitantes, suscriptores y clientes (en adelante "Usted"), por favor consulte nuestra política de privacidad.

© Copyright 2019 – 2021 | Nómada Latam S.A.P.I | Todos los derechos reservados | Aviso de privacidad | Términos y condiciones generales de uso

Website hecho con pasión por ZENTIMENT - 2021